Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:33 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.8º

19.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ESTEBAN ECHEVERRíA

28 de febrero de 2025

Gray advirtió que el aumento de tarifas: "Todo para las empresas, nada para la gente"

Por: Carlos Rodriguez

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó en la audiencia pública del ENRE, donde cuestionó el modelo financiero de las distribuidoras eléctricas y denunció el estado de la infraestructura de Edesur.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su preocupación por el impacto de las nuevas tarifas eléctricas en la economía de los hogares y el sector productivo, en el marco de la audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para analizar la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) de las empresas Edenor y Edesur.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

“Ya se ha tornado costumbre ver cómo el gobierno garantiza las metas financieras de las empresas mientras ignora por completo las necesidades de los argentinos y argentinas”, sostuvo Gray en su exposición, y advirtió que las concesionarias buscan implementar un esquema tarifario que “solo afectará aún más los bolsillos de las familias, nuestras industrias y todo el aparato productivo del distrito”.

El jefe comunal hizo especial hincapié en la situación de Edesur, la compañía que presta servicio en Esteban Echeverría y la región, y denunció el deterioro de la infraestructura de distribución eléctrica. “Mientras la empresa asegura mantener una vasta red de alta demanda, sabemos muy bien que supera los límites técnicos, operando transformadores y líneas de distribución escandalosamente obsoletos”, señaló.

Desde el municipio destacaron que seguirán participando activamente en las audiencias públicas para defender los intereses de la comunidad y exigir que cualquier modificación en el esquema tarifario contemple la realidad económica de los vecinos y el impacto en la producción local.

COMPARTIR:

Comentarios