BUENOS AIRES
28 de febrero de 2025
Kicillof: “Asumo una responsabilidad sobre la seguridad de 17 millones de bonaerenses, espero que el Presidente también”

El gobernador bonaerense insistió en su reclamo de cooperación con Nación y advirtió sobre la falta de recursos. También presentó los datos de la temporada de verano, que registró una caída del turismo y del consumo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó este jueves que el Gobierno nacional trabaje de manera conjunta en materia de seguridad y denunció un recorte de fondos destinados a la provincia. “Tengo una responsabilidad sobre 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo”, sostuvo durante la Conferencia de Verano realizada en el partido de La Costa.
El mandatario provincial se refirió al crimen de Kim Gómez y afirmó: “Es un hecho trágico que nos tiene conmovidos y con tristeza. La primera respuesta es el acompañamiento del Estado y el pedido de justicia. Por eso desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes, y los equipos de Justicia y Seguridad acompañaron a las familias en su dolor”.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Kicillof también cuestionó la utilización política del caso y aseguró que “algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor”, calificándolo de “miserable y lamentable”. Además, señaló que el principal acusado “debería haber estado preso y estaba libre” y se mostró dispuesto a debatir modificaciones a la legislación vigente.
En su discurso, el gobernador criticó la falta de inversión del Ejecutivo nacional en seguridad y recordó que “nos quitaron 750 mil millones de pesos de un fondo que estaba destinado a ese fin”. No obstante, aclaró: “Con esto no quiero quitarme responsabilidades, solo afirmo que nosotros sí trabajamos seriamente en la materia con los recursos disponibles”.
Por tercera vez, Kicillof invitó a Javier Milei a coordinar políticas de seguridad con los equipos provinciales. “Cuando ocurrió el Pacto de Mayo lo invité a trabajar en una agenda conjunta y repetí la invitación el 31 de enero. Ahora vuelvo a hacer el llamado para mejorarle la vida a nuestro pueblo”, insistió.
Menos turistas, menos gasto y caída del consumo
Durante la conferencia, Kicillof y su equipo presentaron los datos de la temporada de verano, que reflejaron un descenso del 9% en la cantidad de turistas respecto al año pasado. Desde el 1° de diciembre hasta el 23 de febrero, la provincia recibió 8,3 millones de visitantes, con estadías más cortas y un menor gasto promedio.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, destacó que “se observó claramente una caída del flujo turístico”, con 800.000 turistas menos y un fuerte impacto en el consumo. “En contraposición al Gobierno nacional, la Provincia estuvo presente cada día de la temporada junto a cada municipio, con políticas de salud, cultura, infraestructura y los paradores ReCreo”, aseguró.
En el ámbito cultural, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, denunció el retiro del Estado nacional. “Son tiempos complejos para nuestro país y la cultura no es una excepción: el Gobierno nacional recortó recursos y estuvo totalmente ausente en esta temporada”, afirmó. A pesar de ello, la Provincia impulsó más de 600 actividades con la participación de cerca de mil artistas en distintos puntos turísticos.
Kicillof también anunció medidas en salud, como la entrega de dos ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de urgencias y el inicio de una nueva fase del Plan Provincial para la Prevención del Dengue. Además, informó sobre obras de infraestructura que beneficiarán a 200.000 personas en la zona de La Costa, con la perforación de diez nuevos pozos de captación de agua.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes y legisladores, quienes ratificaron su compromiso con “un país igualitario, justo y soberano que contenga a todas y todos”.
Seguinos