Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 01:56 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.4º

24.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

24 de febrero de 2025

Tilcara: Historia, Cultura y Naturaleza en el Corazón de la Quebrada de Humahuaca

Por: Rosa Acosta

Con sus paisajes andinos, tradiciones ancestrales y sitios arqueológicos, Tilcara se consolida como uno de los destinos imperdibles de Jujuy. Un pueblo donde la cultura prehispánica y la naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia única en el norte argentino.

Ubicada a 84 kilómetros de San Salvador de Jujuy, Tilcara es una joya de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este pintoresco pueblo conserva la esencia de los pueblos originarios, con calles empedradas, casas de adobe y un entorno natural que invita a la contemplación y el disfrute.

Uno de los principales atractivos de Tilcara es el Pucará de Tilcara, una antigua fortaleza construida por los pueblos omaguacas. Situado sobre un cerro con vistas panorámicas al valle, este sitio arqueológico es testimonio de la organización social y cultural de las comunidades prehispánicas. El recorrido por sus senderos revela recintos ceremoniales, viviendas y terrazas agrícolas que narran la historia de la región antes de la llegada de los conquistadores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El Museo Arqueológico Dr. Eduardo Casanova, ubicado en el centro del pueblo, complementa la visita al Pucará con una rica colección de piezas que documentan la vida y costumbres de las culturas andinas. Desde cerámicas hasta instrumentos musicales, el museo ofrece una mirada profunda al pasado de la región.

Tilcara también es un punto clave para quienes buscan conectar con la naturaleza. El Garganta del Diablo, a solo cinco kilómetros del pueblo, es un cañón natural que sorprende con su paisaje agreste y una imponente cascada. La caminata hasta este lugar es una experiencia ideal para los amantes del trekking, combinando aventura y contacto con el entorno andino.

La cultura viva de Tilcara se expresa en sus festividades, especialmente durante el Carnaval de la Quebrada, donde las comparsas, la música y los colores llenan las calles de alegría. Esta celebración combina tradiciones ancestrales y costumbres coloniales, en un evento que atrae a visitantes de todo el país.

La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Los visitantes pueden disfrutar de platos típicos del noroeste argentino, como empanadas jujeñas, humitas, tamales, locro y cazuelas de llama. Además, Tilcara se ha convertido en un punto de referencia para la cocina andina contemporánea, con restaurantes que fusionan recetas tradicionales con propuestas innovadoras.

El Jardín Botánico de Altura, ubicado en el cerro donde se encuentra el Pucará, es otro lugar imperdible. Aquí se pueden observar especies vegetales autóctonas de la región andina, como cactus de gran tamaño y plantas medicinales utilizadas por los pueblos originarios.

Tilcara también es un excelente punto de partida para recorrer otros destinos de la Quebrada de Humahuaca, como Purmamarca, con su famoso Cerro de los Siete Colores, y Humahuaca, conocida por su vibrante cultura y tradiciones.

Con su perfecta combinación de historia, cultura, naturaleza y hospitalidad, Tilcara ofrece una experiencia única para quienes buscan adentrarse en el corazón del norte argentino. Un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, pero donde la vida cultural late con fuerza en cada rincón.

COMPARTIR:

Comentarios