SEGURIDAD
22 de febrero de 2025
Rescataron a 21 personas víctimas de trabajo esclavo en La Rioja

La Policía Federal desarticuló una red de trata laboral: las víctimas vivían en condiciones infrahumanas y les retenían sus documentos.
En un operativo encabezado por la Policía Federal Argentina (PFA) en La Rioja, fueron rescatadas 21 personas que eran sometidas a trabajo esclavo en la cosecha de olivos. La intervención expuso las graves condiciones a las que estaban sometidas las víctimas, quienes vivían sin agua potable, ventilación y con sus documentos retenidos.
La investigación se inició tras la denuncia del familiar de una de las damnificadas, quien trabajaba bajo la modalidad golondrina, en condiciones de extrema precariedad y sin recursos para su alimentación. El Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, ordenó los allanamientos en tres domicilios de la localidad de Vichigasta, donde se constató la situación de servidumbre.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Durante el procedimiento, los agentes federales hallaron a 21 personas oriundas de Santiago del Estero, que realizaban tareas agrícolas sin recibir la remuneración prometida. La contratista, una mujer argentina de 23 años, había retenido los documentos de identidad de las víctimas, impidiéndoles cualquier posibilidad de regresar a sus hogares.
Además del rescate, se secuestraron 100 mil pesos, un teléfono celular, documentos de identidad, un DVR, cuadernos con anotaciones y otros elementos clave para la causa. La mujer fue notificada y quedó a disposición de la Justicia por infracción a la Ley de Trata de Personas.
El Ministerio de Trabajo de La Rioja colaboró en el traslado de las personas liberadas a la capital provincial, donde recibirán la asistencia necesaria.
Seguinos