Viernes 21 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 21 de Febrero de 2025 y son las 17:18 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 34.5º

34.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

20 de febrero de 2025

Efemérides del 20 de febrero

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, jueves 20 de febrero. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1813 - BATALLA DE SALTA. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, derrota por segunda vez a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán en la batalla de Salta, con lo que recupera el por entonces Alto Perú y frena un posible avance militar español hacia Buenos Aires. Belgrano ya había derrotado al jefe militar español en la batalla de Tucumán.

1827 - BATALLA DE ITUZAINGÓ. En Río Grande do Sul, en el marco de la guerra contra Brasil, las tropas de Carlos María de Alvear se imponen al ejército brasileño. Es un triunfo clave en la pugna por el control de la Banda Oriental. Sin embargo, seis meses más tarde se firmará la paz y la Banda Oriental no se integrará a las Provincias Unidas, sino que quedará como un nuevo estado independiente: la República Oriental del Uruguay.

1872 - THE MET. Se inaugura en la isla neoyorquina de Manhattan el Museo Metropolitano de Arte (MET), uno de los más destacados del mundo. Cuenta con más de dos millones de obras de grandes artistas plásticos.

1909 - OSCAR ALEMÁN. Nace en la ciudad chaqueña de Machagai el músico y guitarrista de jazz Oscar Alemán, quien tocó con grandes artistas del género como Louis Amstrong y Duke Ellington.

1925 - ROBERT ALTMAN. Nace en la ciudad de Kansas City (Misuri, EEUU) el cineasta, guionista y productor estadounidense Robert Altman, ícono del cine de Hollywood y ganador del premio Óscar honorífico y del Globo de Oro por la película Gosford Park. Otras de sus obras más destacadas son M.A.S.H. y Nashville.

1952 - ELSA BORNEMANN. Nace Elsa Bornemann. Una de las principales exponentes de la literatura para chicos y adolescentes, egresó de la carrera de Letras en la UBA. Su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue prohibido por la dictadura y más tarde reconocido a nivel internacional. El libro de cuentos ¡Socorro!, aparecido en 1988, fue su obra más conocida. Falleció en 2013.

1966 - CINDY CRAWFORD. Nace en la ciudad de Dekalb (Illinois, EEUU) la modelo y actriz estadounidense Cindy Crawford, una de las grandes llamadas “top model”, quien revolucionó el mundo de la moda de los años 80 y 90.

1967 - KURT COBAIN. Nace en la ciudad de Aberdeen (Washington, EEUU) el músico, guitarrista y cantante Kurt Cobain, símbolo de la Generación X y líder de la banda de rock alternativo Nirvana.

1983 - ROSANNA FALASCA. A la edad de 29 años muere en la localidad bonaerense de Don Torcuato la cantante Rosanna Falasca, una de las grandes voces femeninas de la historia del tango. Grabó su primer disco a los 17 años.

1988 - ROBYN R. FENTY. Nace en la parroquia de Saint Michael (Barbados) la cantante, bailarina y actriz barbadense Robyn Rihanna Fenty, popularmente conocida como Rihanna, a quien se considera como una de las artistas musicales más influyentes del siglo XXI.

2011 - NOEMÍ SIMONETTO. A los 85 años fallece Noemí Simonetto. Atleta del Club Atlético Independiente, hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948, al conseguir la medalla de plata en salto en largo. Se retiró después de obtener la presea. Mantuvo el récord argentino durante un cuarto de siglo.

2012 - LYDIA LAMAINSON. La actriz Lydia Lamaison fallece a los 97 años. Nacida en Mendoza en 1914, comenzó su carrera en teatro y debutó en cine en 1940, en Alas de mi patria. Su rol más recordado en la pantalla grandes es el de la matriarca de Un grupo del 900 (1960), de Leopoldo Torre Nilsson.

JUSTICIA SOCIAL. Desde 2009 se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, instituido por las Naciones Unidas para promover la erradicación de la pobreza, el trabajo decente y la igualdad de género.

DÍA DEL GATO. La jornada fue establecida en conmemoración al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó en los períodos de 1993 a 1997 y 1997 a 2001, y que murió el 20 de febrero de 2009.

COMPARTIR:

Comentarios