Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.4º

25.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

27 de enero de 2025

El gobierno de Milei suspende electrificación del Belgrano Sur y redirige fondos del Banco Mundial

Por: Carlos Rodriguez

El proyecto ferroviario, que beneficiaría a 65.000 usuarios diarios, fue cancelado para destinar el préstamo a programas sociales como Fomentar Empleo.

El gobierno nacional, liderado por Javier Milei, tomó la decisión de suspender el proyecto de electrificación y modernización del ferrocarril Belgrano Sur, inicialmente financiado por un préstamo del Banco Mundial de 600 millones de dólares. Según fuentes oficiales, los fondos serán redirigidos hacia iniciativas sociales, priorizando programas destinados a los sectores más vulnerables.

La obra, promovida originalmente durante la gestión de Alberto Fernández, formaba parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y contemplaba, además de la electrificación, la renovación de vías, estaciones y la construcción de pasos bajo nivel. Este proyecto buscaba mejorar significativamente las condiciones de viaje de los 65.000 usuarios que utilizan la línea diariamente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El pedido de suspensión del financiamiento fue realizado por el Ministerio de Economía, encabezado por Pablo Quirno, y forma parte de una revisión más amplia que también afecta otros ocho proyectos financiados por la banca multilateral. Aunque la solicitud fue elevada al Banco Mundial en diciembre pasado, la noticia trascendió en las últimas horas.

Desde el gobierno justificaron la medida argumentando la necesidad de reasignar recursos hacia áreas de mayor impacto social, como el programa Fomentar Empleo, que busca asistir a los sectores más golpeados por la crisis económica.

Paro de trenes en reclamo por aumentos salariales

Mientras tanto, el panorama ferroviario enfrenta otro conflicto. El sindicato La Fraternidad, que representa a los trabajadores ferroviarios, anunció un paro de trenes para el próximo martes 28 de enero, tras no llegar a un acuerdo salarial con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).

La medida de fuerza, que se extenderá desde las 9 hasta las 15 horas, busca visibilizar el reclamo ante lo que el gremio consideró una propuesta insuficiente por parte de las empresas estatales y concesionarias. Según el sindicato, el horario del paro fue cuidadosamente elegido para minimizar los inconvenientes a los pasajeros, permitiéndoles realizar sus trayectos matutinos y vespertinos.

El conflicto suma tensiones en un contexto de reestructuración en las políticas ferroviarias y genera incertidumbre sobre el futuro del transporte público en el país.

COMPARTIR:

Comentarios