Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:54 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 25.4º

25.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

23 de enero de 2025

La Matanza prioriza la obra pública y suma espacios recreativos para la comunidad

Por: Carlos Rodriguez

El distrito avanza con la remodelación de plazas en sus 17 ciudades, pese al estancamiento de inversiones a nivel nacional.

En un contexto marcado por la desaceleración de la obra pública a nivel nacional, La Matanza, bajo la gestión de Fernando Espinoza, continúa priorizando la inversión en infraestructura urbana, con un fuerte énfasis en la renovación y ampliación de los espacios recreativos. A través de un ambicioso plan de puesta en valor de plazas, el municipio busca mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos, consolidando estos lugares como puntos de encuentro y esparcimiento.

Hasta el momento, se han remodelado 80 plazas distribuidas en las 17 ciudades que conforman el distrito. Estas intervenciones incluyen modernas instalaciones y propuestas que promueven el deporte, el entretenimiento y la sustentabilidad, todo de acceso gratuito.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Las obras abarcan la construcción de anfiteatros, pistas de atletismo, canchas deportivas, áreas de juegos infantiles, sectores de ejercicios y espacios de descanso. Además, se han instalado luminarias LED, bebederos y, en algunos casos, puntos solares que permiten cargar dispositivos electrónicos y alimentar las luminarias mediante energías renovables. También se incorporaron tótems de seguridad con botones de alerta conectados al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal.

“Frente al abandono del Gobierno nacional, nosotros anteponemos el bienestar y la alegría de nuestra gente”, afirmó Fernando Espinoza, quien también preside la Federación Argentina de Municipios (FAM). “Mientras algunos dicen que no hay que hacer más obras, nosotros, desde La Matanza y desde la Provincia, vamos a seguir generando obra pública, que es más desarrollo y fuentes de trabajo para nuestra gente”, agregó.

Un aspecto destacado de estas renovaciones es la incorporación de espacios para ferias, donde las y los emprendedores locales encuentran oportunidades para comercializar sus productos en un entorno seguro y accesible. Sobre esto, Espinoza subrayó: “En estos momentos tan complejos, seguimos impulsando políticas públicas inclusivas en cada ciudad, para contener a todas y todos, y mejorar la calidad de vida de las familias de La Matanza”.

Con este enfoque, La Matanza no solo refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y social, sino que también se posiciona como un modelo de gestión local que apuesta por la obra pública como motor de bienestar y progreso para sus habitantes.

COMPARTIR:

Comentarios