TURíSTICO
1 de agosto de 2024
Saladillo Cumple 161 Años: Kapanga Festeja el Domingo con los Saladillenses en la Plaza

Saladillo celebró ayer, 31 de julio, 161 años de historia y lo festejará con una gran fiesta el domingo 4 de agosto, con el grupo Kapanga en el escenario principal.
Ubicada a 180 kilómetros de la Capital Federal, Saladillo, conocida como la “ciudad del millón de árboles” por su Vivero Municipal (el más grande de la provincia de Buenos Aires), y declarada “Capital del Helicóptero” por el legendario Augusto Ulderico Cicaré, sigue creciendo con la mirada puesta en el futuro.
El intendente Municipal, José Luis Salomón, destacó: “Saladillo nos encuentra en este nuevo aniversario trabajando para construir una ciudad que mira al futuro. Creemos y confiamos en las nuevas generaciones y tomamos el legado que nos han dejado a través de los tiempos. Lo hacemos entre todas las fuerzas vivas de la localidad, quienes también participan cada día activamente del crecimiento de nuestro pueblo. Nuestro lugar en el mundo”.
Los festejos oficiales comenzaron el miércoles 31 y se extenderán durante todo el mes con variadas inauguraciones, reconocimientos y nuevos espacios. El acto protocolar contará con la participación de la banda de Bomberos Voluntarios y la comunidad educativa. También se otorgará el nombre de ciudadanos distinguidos a calles de la ciudad. A las 12 se presentará el programa “Embajadores de Buena Voluntad”, a cargo de ITEC Saladillo en el hall del Palacio Municipal, para reconocer a quienes residen en el exterior de acuerdo con los principios de ITEC: Innovación, Tecnología, Emprendedurismo y Ciencia.
El sábado 3, se inaugurará una muestra en el Museo local, y a las 17, el grupo de jóvenes que lleva el legado de Augusto Cicaré ofrecerá un ciclo de charlas denominado “De la pasión a la acción ITEC”, a cargo de emprendedores, historiadores y profesionales. El día culminará a las 20:30 con el ensamble de vientos “Ayres del Plata” en el Teatro Marconi.
La gran fiesta será el 4 de agosto en la plaza principal, donde más de 150 emprendedores locales se reunirán para disfrutar de un gran desfile gaucho, con la participación del Centro Tradicionalista local y un gigantesco Pericón Nacional. El evento incluirá desfiles de autos antiguos, artesanos, emprendedores, artistas, instituciones locales y carros de comida, con el cierre a cargo de Kapanga.
El aniversario también será un momento para el reconocimiento a distintas personas de la ciudad, incluido el día del veterano de guerra local. Además, se contará con la presencia del destacado cirujano saladillense Eduardo de Santibañes, quien lideró el equipo que realizó el primer trasplante hepático con donante vivo en el país. De Santibañes brindará el próximo 16 de agosto en el Cine Marconi una charla titulada “La vida más allá de la cirugía”, abierta a la comunidad.
Las celebraciones continuarán hasta finales de agosto con charlas conmemorativas, presentaciones de libros, la inauguración de la ampliación de la Biblioteca Municipal, un Torneo de Ajedrez y diversos torneos de golf interclubes.
La directora de turismo, Leticia Colás, destacó que esta fecha es ideal para tomarse el fin de semana y conocer los rincones de la ciudad: “Este destino es ideal para desconectarse, recorrer con tranquilidad sus amplios espacios verdes, adentrarse en la aventura por caminos de tierra y descubrir algunos de los tantos pueblos rurales como Polvaredas, Cazón, Álvarez de Toledo, Del Carril. También se suman historias de vida que hoy se han transformado en emprendimientos para visitar, como el particular restaurante El Banquete del Bosque, el Bar Luna Park, el Bar de Cato, La Pulpería, la Producción de Nueces Pecán y la Laguna Las Polvaredas, entre otros.”
La ciudad también ofrece una amplia propuesta cultural, con sus teatros y museos. En el casco histórico se puede recorrer el circuito de edificios antiguos que han sobrevivido a la modernización edilicia y muestran la belleza arquitectónica de finales del siglo XX, como la Iglesia, la Estación del Tren, el Teatro y el Palacio Municipal. Para disfrutar de un día de campo, se recomienda visitar la Laguna del Indio Muerto, la Laguna Las Polvaredas y la vera del Río Salado.
El interior de la Provincia de Buenos Aires sorprende con su riqueza, sus bellezas y sus propuestas. Tal vez esa sea una de las razones más fuertes de que las escapadas de fin de semana sean un éxito y colaboren con el crecimiento de la oferta turística de los pueblos. Saladillo le suma su empuje, su optimismo por el futuro y sus jóvenes, que permanecen en casa y proyectan sus vidas en emprendimientos que bien vale la pena celebrar, no solo en el aniversario, sino todo el año.
Seguinos