BUENOS AIRES
30 de julio de 2024
La Provincia de Buenos Aires incrementa un 25% las prestaciones sociales y alimentarias

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un aumento del 25% en el Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y otros quince programas sociales, con una inversión proyectada de 700.000 millones de pesos para el año.
En una conferencia de prensa realizada este lunes, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, comunicó un incremento del 25% en las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y quince programas sociales adicionales. La medida, que entrará en vigencia desde julio y agosto, representa un aumento acumulado del 142% en el SAE y MESA, y del 120% en el resto de los programas sociales durante el año.
Larroque explicó que el aumento implicará un incremento de la inversión mensual, que pasará de casi 60.000 millones de pesos a más de 76.000 millones de pesos, con una proyección anual que alcanzará los 700.000 millones de pesos. Este es el tercer incremento aplicado en lo que va del año, y beneficiará a más de 2.600.000 bonaerenses y a más de 3.800 espacios comunitarios e instituciones.
“El Gobernador nos ha encomendado ser un escudo que proteja a los bonaerenses en este contexto de tanta agresión por parte de las políticas nacionales. Esta medida llega en un momento crítico y tiene un impacto significativo en nuestras políticas sociales y alimentarias”, destacó Larroque. Añadió que el SAE y el MESA llegarán a 2.400.000 niños y adolescentes en 11.000 establecimientos educativos de la provincia, con un incremento en la inversión mensual de estos programas a partir de agosto, subiendo de $53.000 millones a más de $67.000 millones.
Larroque también reiteró el reclamo al Gobierno nacional para la entrega de alimentos pendientes a las provincias, expresando su preocupación por la demora en la provisión de mercadería esencial: “Hace un mes que estamos esperando la mercadería. Exigimos a la ministra Sandra Pettovello que deje de dar vueltas burocráticas y entregue los alimentos necesarios de inmediato. Hay mucha gente en la Argentina que está pasando necesidades, y la provincia de Buenos Aires no es una excepción”.
El incremento también abarcará quince programas sociales dirigidos a infancias, juventudes, personas con discapacidad y mayores. Estos incluyen las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), Envión, centros juveniles, y programas de asistencia para personas con discapacidad y mayores. La inversión mensual en estas prestaciones aumentará de $6.944 millones a $8.703 millones, representando un incremento de $1.759 millones.
Además, Larroque recordó que en marzo se había implementado una suba del 76% en las prestaciones sociales, y que en junio se aplicó un incremento del 100% para programas alimentarios específicos como Más Vida y asistencia para personas con celiaquía y VIH. Estas medidas forman parte de las políticas prioritarias fijadas por el gobernador y buscan enfrentar las dificultades económicas actuales.
Seguinos