Martes 25 de Junio de 2024

Hoy es Martes 25 de Junio de 2024 y son las 03:10 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

12 de junio de 2024

Efemérides del 12 de junio

Por: Carlos Rodriguez

Conoce las efemérides de hoy, miércoles 12 de junio. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1826 - AMADEO CARRIZO. Amadeo Carrizo nace en Rufino, provincia de Santa Fe. Defendió el arco de River entre 1945 y 1968, y terminó su carrera en Millonarios de Colombia en 1970. Ganó siete títulos locales con el club de Núñez. Atajó para la Selección en el Mundial de Suecia, en 1958, y en la Copa de las Naciones, que la albiceleste obtuvo en 1964 en Brasil. Falleció a los 93 años, el 20 de marzo de 2020.

1929 - ANA FRANK. En la ciudad alemana de Fráncfort, nace Annelies Marie Frank, la niña que escribió un diario íntimo que relata el horror del nazismo mientras estaba oculta con su familia en la casa de unos amigos en Amsterdam. Ana Frank murió en un campo de concentración nazi en 1945, cuando tenía quince años.

1935 - BOLIVIA-PARAGUAY. Se firma en  Buenos Aires el protocolo que pone fin a la guerra entre Bolivia y Paraguay por la posesión de la región del Chaco boreal, el conflicto más importante en Sudamérica durante el siglo XX. Se calcula que Bolivia sufrió la baja de 60.000 soldados y Paraguay la de unos 30.000.

1956 - LUIS LUQUE. Nace en  Buenos Aires el actor Luis Luque, ganador de tres premios Martín Fierro y un Konex, quien hasta ahora trabajó en 29 películas. Luis Barattero, su verdadero nombre, ganó fama por su labor en series de televisión, entre ellas “Atreverse”, “Sin condena”, “El Garante” y “Un gallo para Esculapio”.

1964 - NELSON MANDELA. Un tribunal condena a cadena perpetua al abogado y activista contra el racismo Nelson Mandela y otros ocho acusados de sedición y espionaje en el llamado Juicio por Traición que había comenzado en Sudáfrica en 1956. Mandela estuvo 27 años preso hasta que fue liberado y elegido presidente sudafricano en 1994.

1968 - DAMIÁN DE SANTO. Nace en  Buenos Aires el actor Damián De Santo, ganador de un premio Martín Fierro y de un Tato, quien lleva filmadas trece películas. Trabajó en exitosas series de televisión como “Poliladron”, “Amigovios” y “Vulnerables”.

1974 - JUAN D. PERÓN. El presidente y general Juan Domingo Perón pronuncia su último discurso desde el balcón de la Casa Rosada ante una multitud reunida en la Plaza de Mayo en medio de rumores sobre su renuncia a la jefatura del Estado por conflictos con sectores sindicales y empresarios que ponían trabas al Pacto Social vigente.

1989 - ELVIS PRESLEY. En la casa “Graceland”, del “Rey del rock” Elvis Presley en Memphis (Tennessee. EEUU) , se inaugura el museo con una colección de veinte automóviles que pertenecieron al popular cantante estadounidense. Presley vivió en Graceland desde 1957 hasta 1977, cuando murió a la edad de 42 años.

2002 - GABRIEL BATISTUTA. El goleador Gabriel Batistuta juega su último partido con la selección argentina. Fue en el 1 a 1 ante Suecia que determinó la eliminación de Argentina en la primera ronda del Mundial Corea-Japón 2002

2011 - MARTÍN PALERMO. El delantero Martín Palermo juega su último partido en La Bombonera con la camiseta de Boca Juniors. Fue un empate 1-1 ante Banfield que concluyó con una ovación de la hinchada boquense a Palermo, a quien se le regaló el arco que da a Casa Amarilla.

2012- ADRIÁN OTERO. En un accidente de tránsito pierde la vida el cantante Adrián Otero. El auto que manejaba en la autopista Rosario-Córdoba vuelca a la altura de Ballesteros y fallece en el acto. Tenía 53 años. Otero fue la voz, durante más de dos décadas, de Memphis la Blusera.

TRABAJO INFANTIL. Se celebra el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, instituido en 2002 por la Organización Internacional del Trabajo para combatir la explotación de los niños.

DÍA DEL ARQUERO. El Día del Arquero se celebra el 12 de junio en la Argentina ya que ese día, pero de 1926, nació Amadeo Carrizo, uno de los grandes íconos de la historia de River y del fútbol argentino, quien falleció el 20 de marzo de 2020. Para homenajear a uno de los arqueros argentinos más emblemáticos, como fue Carrizo, el Senado de la Nación instauró en 2011 el día de su nacimiento como El Día del Arquero.

COMPARTIR:

Comentarios