Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 12:43 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 11.4º

11.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

6 de junio de 2024

Recomendaciones para conducir en días de lluvia

Por: Carlos Rodriguez

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad vial durante días de lluvias fuertes y tormentas, cuando las condiciones de los caminos pueden aumentar las probabilidades de accidentes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad vial durante días de lluvias fuertes y tormentas, cuando las condiciones de los caminos pueden aumentar las probabilidades de accidentes.

Los días de lluvias fuertes y tormentas mojan los caminos y acumulan agua sobre la calzada, lo que incrementa las probabilidades de protagonizar siniestros viales. Para evitarlos, es necesario que los conductores tengan presente qué maniobras pueden realizar para atenuar los riesgos y llegar seguros a destino.

Recomendaciones de la ANSV:

  1. Disminuir la velocidad: Conducir más despacio para tener mayor control del vehículo y reducir el riesgo de accidentes.
  2. Aumentar la distancia entre vehículos: Mantener una mayor distancia de seguridad con el vehículo que va delante para evitar colisiones.
  3. Encender las luces bajas: Utilizar las luces bajas incluso durante el día para mejorar la visibilidad.
  4. Encender el aire acondicionado en modo desempañante: Mantener los cristales del vehículo desempañados para asegurar una visión clara.
  5. No realizar maniobras bruscas: Evitar movimientos repentinos que puedan hacer perder el control del vehículo.
  6. No frenar repentinamente: Frenar de manera suave y gradual para evitar deslizamientos.

Recomendaciones adicionales para motociclistas:

  • Usar casco: Siempre llevar casco para proteger la cabeza.
  • Mejorar la visibilidad: Utilizar ropa clara y elementos reflectantes.
  • Evitar superficies irregulares y zonas inundadas: Conducir por áreas donde la superficie sea más uniforme y el agua no esté acumulada.

Todas estas acciones favorecen a evitar el hidroplaneo o aquaplaning, que ocurre cuando las ruedas del vehículo no se adhieren a la calzada debido al agua acumulada, provocando que el conductor pierda el control del vehículo.

Documentación y normas

La ANSV también recuerda a los conductores la importancia de circular con la documentación obligatoria y de realizar una conducción prudente, respetando las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos en la vía.

COMPARTIR:

Comentarios