Jueves 20 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 20 de Junio de 2024 y son las 12:15 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

5 de junio de 2024

Kicillof y Correa encabezaron la reunión plenaria de la COPRETI

Por: Carlos Rodriguez

Presentaron el Plan Operativo 2024/2028 para la prevención y erradicación del trabajo infantil

En un evento significativo para la lucha contra el trabajo infantil, el gobernador Axel Kicillof, acompañado por los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, lideró este martes la presentación del Plan Operativo 2024-2028 de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI). La reunión, la 47° plenaria del organismo, se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y contó con la presencia del secretario ejecutivo de COPRETI, Nicolás Viñes.

"Estamos frente a un desafío muy grande, ya que el combate y la erradicación del trabajo infantil requiere acciones coordinadas y articuladas entre diferentes áreas de gobierno y organizaciones de la comunidad", afirmó Kicillof, quien subrayó la necesidad de una política pública transversal que involucre a todas las áreas del Estado. Además, el gobernador destacó la urgencia de abordar la problemática en el contexto actual de "deserción del Gobierno nacional", señalando que los retrocesos en derechos laborales ponen en riesgo los avances logrados.

El Plan Operativo presentado propone estrategias para la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como la protección del trabajo adolescente. Este plan se desarrollará mediante la colaboración entre ministerios y organismos estatales, sindicatos y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tras la presentación, se iniciará una etapa de evaluación y sugerencias, con vistas a su tratamiento en la próxima reunión plenaria de septiembre.

Walter Correa, ministro de Trabajo, enfatizó la prioridad de proteger a los niños y niñas de la provincia de Buenos Aires: "Nuestra prioridad es el cuidado de las pibas y pibes bonaerenses, por eso nos parece fundamental reforzar la lucha contra el trabajo infantil". Correa destacó el trabajo conjunto con sindicatos, iglesias, organizaciones y sociedades de fomento para cumplir con este compromiso.

Nicolás Viñes, secretario ejecutivo de COPRETI, explicó que el objetivo es presentar un plan de gestión para los próximos cuatro años y someterlo a discusión pública. Viñes propuso la creación de foros distritales en cada municipio para asegurar que la COPRETI llegue a toda la provincia de Buenos Aires.

La COPRETI, una institución interministerial e intersectorial, opera en 55 nodos en zonas críticas, enfocándose en sectores como la agricultura periurbana, la recolección de residuos urbanos, trabajos domésticos intensivos y en vía pública, y el sector ladrillero. Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario, destacó la importancia de continuar con las campañas de prevención y la creación de espacios de cuidado: "Para nosotros es muy importante seguir trabajando para llegar a cada territorio con el objetivo de concientizar y crear ámbitos adecuados para las niñeces".

Finalmente, Kicillof reafirmó su confianza en la resistencia del pueblo bonaerense frente a las políticas nacionales que intentan retroceder en materia de derechos laborales: "Más allá de los discursos y las políticas que promueven las autoridades nacionales, luego de haber recorrido la provincia de Buenos Aires durante cuatro años tenemos la certeza de que nuestro pueblo no es permeable a esas ideas y va a seguir luchando por sus derechos".

El evento contó con la asistencia de funcionarias y funcionarios bonaerenses, legisladoras y legisladores provinciales, miembros plenarios de COPRETI y más de un centenar de referentes del sector empresario, sindical, cooperativo, de asociaciones civiles y organizaciones sociales.

COMPARTIR:

Comentarios