Jueves 20 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 20 de Junio de 2024 y son las 12:01 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

4 de junio de 2024

Kicillof y Mariel Fernández encabezaron la reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”

Por: Carlos Rodriguez

Tras haber estado cerrado durante 18 años, exhibirá obras y objetos personales del artista bonaerense.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró este martes en Moreno la reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”, acompañado por la intendenta local, Mariel Fernández, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el ministro de Trabajo, Walter Correa.

Un Aporte al Patrimonio Cultural

Kicillof subrayó la importancia de la reapertura, destacando que "es producto de la inversión y el trabajo permanente para recuperar el patrimonio cultural de nuestra provincia". Agregó que este museo pone en valor la figura de Molina Campos, describiéndolo como "un verdadero embajador de la cultura argentina".

El Gobernador elogió el esfuerzo de la comunidad: “Aquí tenemos un gran ejemplo para la comunidad, ya que muchos vecinos y organizaciones se movilizaron para cuidar nuestro patrimonio cultural”. Afirmó que la lucha y movilización de los bonaerenses es fundamental para defender lo que les pertenece.

Un Museo Renovado

Tras 18 años de cierre, el museo municipal contará con más de mil objetos personales inéditos y 132 obras del artista recuperadas por el Instituto Cultural. Las renovaciones incluyeron la impermeabilización de la cubierta, la reparación de fisuras en revoques exteriores e interiores, limpieza y pintura de muros, instalación de equipos de aire acondicionado y un sistema de seguridad, además del reacondicionamiento de la instalación eléctrica.

Revalorización del Patrimonio Local

La intendenta Fernández destacó la colaboración con la Provincia y la comunidad en la recuperación de las obras de Molina Campos. "Apuntamos a revalorizar lo hecho por uno de los artistas populares más importantes de nuestro país", señaló, destacando su enfoque en el trabajador rural y los paisajes bonaerenses.

El proyecto de valorización de la obra de Molina Campos también incluye la restauración del rancho "Los Estribos", que inspiró muchas de sus típicas representaciones costumbristas de la pampa y del país.

Florencia Saintout resaltó el trabajo conjunto entre el Estado provincial, el municipal y las familias de Moreno, afirmando que este esfuerzo permitió que el museo vuelva a ser de todos. “Este es un acto de reparación, es volver a traer a Florencio Molina Campos a su lugar para poder mostrarlo a todo el mundo”, afirmó.

Homenaje a la Cultura Nacional

En su discurso, Kicillof concluyó enfatizando la relevancia de homenajear a figuras como Molina Campos en tiempos donde algunos sectores menosprecian lo nacional. “En estos momentos en los que algunos sectores menosprecian todo lo nacional y resaltan únicamente lo importado, no hay nada mejor que homenajear a uno de los grandes exponentes de la cultura argentina y bonaerense”, concluyó.

Participaron también en el evento la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el dirigente Leonardo Grosso; el nieto del artista, Gonzalo Giménez Molina, así como funcionarios y funcionarias del Instituto Cultural.

COMPARTIR:

Comentarios