Viernes 21 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 21 de Junio de 2024 y son las 17:07 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.5º

17.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

31 de mayo de 2024

La Biblioteca del Congreso ofrece en junio dos ciclos de cine sobre mujeres e historias con música

La Biblioteca del Congreso de la Nación renueva en junio su propuesta de cine con dos nuevos ciclos que se podrán disfrutar los martes y jueves, a las 18.30 horas, en el auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural BCN, en Alsina 1835 de la Ciudad de Buenos Aires.

Los martes tendrá lugar el ciclo “Invisibles. Mujeres para ver”, que incluye la siguiente programación:

Martes 4: “El secreto de Albert Nobbs”(2011), de Rodrigo García.

Irlanda, siglo XIX. Una mujer se ve atrapada en un triángulo amoroso inusual. Se disfraza de hombre para poder trabajar y sobrevivir, pero 30 años después se encuentra perdida en su propia prisión...

Martes 11: “Bauhaus” (2019) de Gregor Schnitzler.

Lotte sueña con convertirse en artista, pero su padre tiene otros planes para ella. Un día, se ve envuelta en una manifestación y conoce a Paul, quien la convence para que se inscriba en la famosa escuela Bauhaus, donde él es estudiante.

Martes 18: “La ceremonia” (1995) de Claude Chabrol.

Sophie, una mujer eficiente pero fría y calculadora, entra a trabajar como ama de llaves para la exigente señora Lelièvre. Un día, conoce a Jeanne, una empleada muy fisgona del servicio de Correos de Saint-Maló, y entre ambas se establece una relación muy especial.

Martes 25: “Séraphine” (2008), de Martin Provost.

Comienzos del siglo XX. Séraphine Louis, de 42 años, vive en Senlis y se gana la vida limpiando casas. El poco tiempo que le sobra lo ocupa pintando.

Por otro lado, los jueves de junio se realizará el ciclo “Contando historias con música”, que incluye las siguientes proyecciones:

Jueves 6: “8 mujeres” (2002), de François Ozon.

Años cincuenta. En una gran mansión burguesa en pleno campo, donde se están haciendo los preparativos para festejar la Navidad, se produce un drama: el dueño de la casa es asesinado. Evidentemente, la culpable tiene que ser una de las ocho mujeres que están en la casa. Comienza entonces una larga jornada de investigación, jalonada de discusiones, traiciones y revelaciones, que lleva a la conclusión de que cada una de ellas tiene sus razones y guarda secretos insospechados. La verdad estallará, cruel y trágica, desenmascarando a los personajes y poniendo de manifiesto sus mentiras.

Jueves 13: “A través del universo” (2007), de Julie Taymor.

Musical romántico ambientado en los años 60 del siglo XX, en la época de las turbulentas protestas contra la guerra, la exploración mental y el rock and roll. La historia gira en torno a institutos y universidades en Massachusetts, Princeton y Ohio, y se traslada desde los muelles de Liverpool hasta la psicodelia creativa de Greenwich Village en Nueva York; desde las revueltas en las calles de Detroit hasta los campos de muerte de Vietnam.

Jueves 27: “Buena Vista Social Club” (1999), de WIn Wenders.

Documental. Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco Buena Vista Social Club. Wenders lo siguió: observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana.

Para más información y reserva de entradas: www.bcn.gob.ar

COMPARTIR:

Comentarios