Viernes 21 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 21 de Junio de 2024 y son las 17:04 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.5º

17.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

26 de mayo de 2024

PALABRAS

Se diría que cada poeta guarda un archivo de palabras a las que siempre vuelve. La palabra es la mágica piedra arrojada al estanque que resuena en un lugar privilegiado de la memoria. Marita Retes elige dos y vuelve a crear un universo poético: el poder de las palabras, diríamos.

PALABRAS

Si me dan a elegir palabras y poetas sin duda me decido por la palabra MALVA frecuentemente usada por Juan Ramón Jiménez.

Digo malva y siento su perfume y veo su magnífico color.

Camino con la imaginación entre las plantas de malva rozando sus hojas verdes y rugosas.  Siento el silencio tibio del campo y casi puedo distinguir a Platero trotando suavemente entre las plantas.

Malva es una palabra suave, aterciopelada, como la poesía de Juan Ramón. El color de las flores compite con el lila, con el magenta y con el rosa violáceo del atardecer.

Dicen que son plantas comestibles, tanto las flores como las hojas pero ¿quién puede comerse una planta con perfume a poesía?

 

Otra palabra, preferida y repetida por don Antonio Machado es PATIO. El de Sevilla o el de cualquier otro lugar de España.

Es como si lo estuviera viendo, con baldosas en damero o tal vez de ladrillos rojizos y muchas macetas con flores colgando de las paredes

Patio andaluz, con mayólicas azules y tal vez con un pequeño aljibe al que podemos asomarnos para preguntar si hay alguien allá en el fondo del pozo.

El patio de Machado con su limonero, su historia de moros y sus signos arábigos.

El patio como lugar de encuentro para mirar las estrellas por las noches. Y también el patio iluminado a medias por la luna a cuyo temblor encuentran refugio los enamorados.

El Patio, un lugar de la casa en donde la poesía es aún posible.

                                                                                                                           

MARITA RETES

COMPARTIR:

Comentarios