Domingo 16 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 16 de Junio de 2024 y son las 08:15 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

22 de mayo de 2024

Efemérides del 22 de mayo

Por: Carlos Rodriguez

Conocé las efemérides de hoy, miércoles 22 de mayo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan.

1810 - CABILDO ABIERTO. Cabildo Abierto en la Ciudad de Buenos Aires. La reunión extraordinaria se convoca de urgencia ante la gravedad de lo ocurrido en España: la monarquía ha caído en manos de Napoleón y queda en entredicho la autoridad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Chocan dos posiciones: una sostiene que el Virrey debe seguir en su cargo; la otra plantea la formación de una junta de gobierno. El obispo Benito Lué argumenta en favor de Cisneros. Juan José Castelli aboga por una nueva autoridad hasta tanto Fernando VII vuelva al trono. Cornelio Saavedra, jefe militar de Buenos Aires, propone delegar el poder en el Cabildo. Se vota la destitución del Virrey por 155 votos contra 69 y se acepta la moción de Saavedra. El Cabildo pasa a debatir cómo se compondrá el órgano de gobierno.

1909 - REVOLUCIÓN DE MAYO. En el Teatro Ateneo de Buenos Aires se estrena la película Revolución de Mayo, en blanco y negro y sin sonido, una de las primeras del cine argentino. Fue dirigida por el italiano Mario Gallo, quien había llegado a la Argentina en 1905.

1930 - AGUSTÍN TOSCO. Nace en la ciudad cordobesa de Coronel Moldes el sindicalista Agustín Tosco, dirigente del gremio de Luz y Fuerza, miembro de la Confederación General del Trabajo de los Argentinos y uno de los líderes del “Cordobazo”, la rebelión popular desatada en marzo de 1969 en la ciudad de Córdoba contra la dictadura del general Juan Carlos Onganía.

1959 - STEVEN MORRISSEY. Nace en la ciudad inglesa de Davyhulme el cantante y compositor británico Steven Patrick Morrissey, conocido por su apellido Morrissey, quien ganó fama como líder de la banda de rock The Smiths. Grabó 14 discos como solista.

1960 - EL MAYOR SISMO. Un sismo de 9,5 grados de magnitud en la escala de Richter sacude al sur de Chile, fenómeno recordado como el Gran Terremoto de Valdivia por ser el más potente registrado en la historia. Se calcula que causó entre 20.000 y 22.000 muertos y dejó más de dos millones de damnificados. Sus efectos llegaron a las islas Hawai (EEUU) y Japón en el océano Pacífico.

1972 - BERNABÉ FERREYRA. A la edad de 63 años muere en la ciudad santafesina de Rufino el futbolista Bernabé Ferreyra, figura de River Plate y Tigre a quien se considera como uno de los más destacados goleadores del fútbol mundial en los años ‘30. A lo largo de su carrera marcó 220 goles en 198 encuentros, a razón de más de un gol por partido.

1976 - RINGO BONAVENA. A la edad de 33 años es asesinado en la ciudad de Reno (Nevada. EEUU) el boxeador de peso pesado Oscar “Ringo” Bonavena, una de las figuras del boxeo argentino. Fue asesinado de un disparo de rifle efectuado por Ross Brymer, guardaespaldas del prostíbulo Mustang Ranch.

1976 - VICTOR GALINDEZ. Horas después del asesinato de  Bonavena, se produce una de las peleas épicas de la historia del boxeo. Víctor Galíndez sale a defender su título de los mediopesados de la AMB en Johannesburgo ante el estadounidense Richie Kates. En el tercer round, un cabezazo de Kates le abre la ceja derecha al púgil argentino. Galíndez se mantiene en pie pese a que no se puede frenar el sangrado. Durante toda la pelea se limpia la herida contra la camisa del árbitro Stanley Christodoulou, que queda manchada de sangre. A falta de diez segundos logra noquear a Kates y mantiene su corona.

1979 - FÁBRICA IME. Por disposición de José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de la dictadura cívico militar encabezada por el general Jorge Rafael Videla, se cierra Industrias Mecánicas del Estado (IME), la fábrica de automóviles y aviones fundada en 1952 en la provincia de Córdoba.

1987 - NOVAK DJOKOVIC. En Belgrado nace Novak Djokovic, uno de los grandes tenistas de la actualidad y de la historia. En plena hegemonía del duelo protagonizado por Roger Federer y Rafael Nadal pudo lograr lo que sus pares: conquistar los cuatro torneos grandes y ser número 1 del ranking mundial. Tiene el récord de Grand Slams (22 victorias, junto a Rafael Nadal).

2017 - ATENTADO DE MANCHESTER. En un ataque suicida, un hombre detona una bomba al concluir un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en el estadio Manchester Arena (Manchester, Inglaterra), atentado que causó 22 muertos y 116 heridos. El grupo terrorista islámico ISIS se adjudicó el ataque.

DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instituido por las Naciones Unidas para promover la conservación de plantas, animales y microorganismos así como las diferencias genéticas dentro de cada especie.

COMPARTIR:

Comentarios