Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 13:10 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 34.9º

34.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

16 de mayo de 2024

Campo Ramón: Naturaleza y Tradición en el Corazón de Misiones

Por: Rosa Acosta

Sumérgite en la serenidad y el encanto de Campo Ramón, un pintoresco pueblo en la provincia de Misiones, Argentina, donde la exuberante selva misionera, la riqueza cultural y la calidez de su gente se combinan para ofrecer una experiencia única.

En el marco de la 166ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, la Subsecretaría de Turismo de la Nación anunció los candidatos que representarán al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta.

Caviahue – Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut) fueron seleccionados por la Subsecretaría de Turismo de la Nación para representar al país en la convocatoria 2024 de ONU Turismo llamada Best Tourism Villages, que busca promover y reconocer a pueblos turísticos que se encuentran en entornos rurales. Hoy hablamos un poco de Campo Ramón, un hermoso pueblo ubicado en la Provincia de Misiones.

 

Campo Ramón (Misiones)

En el corazón de la provincia de Misiones, se encuentra Campo Ramón, un pequeño pueblo que se destaca por su belleza natural y su rica herencia cultural. Este encantador destino es ideal para aquellos que buscan desconectarse del ajetreo de la vida urbana y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza y las tradiciones locales.

Campo Ramón está rodeado por la exuberante selva misionera, un entorno natural que cautiva con su biodiversidad y paisajes impresionantes. Los visitantes pueden explorar senderos rodeados de vegetación exuberante, descubrir cascadas escondidas y disfrutar de la observación de aves y otros animales silvestres. La región es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece innumerables oportunidades para la fotografía, el senderismo y la aventura al aire libre.

Uno de los atractivos más destacados de Campo Ramón es el Parque Natural Municipal Saltos del Tabay, un área protegida que alberga una serie de cascadas y saltos de agua que crean un espectáculo visual y sonoro. El parque es perfecto para realizar caminatas, picnics y disfrutar de un refrescante baño en las cristalinas piscinas naturales formadas por las cascadas.

Además de su riqueza natural, Campo Ramón es un lugar donde las tradiciones culturales se mantienen vivas. La comunidad local celebra diversas festividades a lo largo del año, donde se pueden apreciar danzas tradicionales, música folclórica y artesanías típicas de la región. Estas celebraciones son una ventana a la identidad cultural de Misiones y una oportunidad para los visitantes de participar y aprender sobre las costumbres locales.

La gastronomía de Campo Ramón es otro aspecto que no se puede pasar por alto. Los platos tradicionales, elaborados con ingredientes locales frescos, son una delicia para el paladar. Platos como el chipa, el reviro y el asado a la estaca reflejan la influencia de las culturas guaraní y europea que se han fusionado en esta región.

La hospitalidad de los habitantes de Campo Ramón es inigualable. Los lugareños reciben a los visitantes con los brazos abiertos, compartiendo su vida cotidiana, historias y conocimientos sobre la región. Este trato cálido y acogedor hace que los visitantes se sientan como en casa y disfruten de una experiencia auténtica y enriquecedora.

En conclusión, Campo Ramón es un destino que combina la belleza natural de la selva misionera con una rica herencia cultural y la hospitalidad de su gente. Este pintoresco pueblo ofrece una experiencia única, donde la naturaleza y la tradición se entrelazan para crear recuerdos imborrables. Visitar Campo Ramón es una invitación a descubrir y disfrutar de la esencia de Misiones, un viaje que promete ser tan enriquecedor como inolvidable.

COMPARTIR:

Comentarios