Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 03:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 15.4º

15.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

29 de octubre de 2022

El Lado Salvaje

Una película de Juan Dickinson

Estreno comercial: 15 de noviembre

 

 

SINOPSIS

Clara (40) regresa a la centenaria estancia patagónica, con Martína (8), su pequeña hija, luego de veinte años de ausencia. Allí la espera su papá, Daniel (75), con el que Clara está distanciado por un viejo e inútil rencor. La estancia ha envejecido como su padre y a los problemas habituales se suma una jauría de perros salvajes que diezman a los rebaños y los acechan. Clara deberá llegar hasta su Lado Salvaje para salvar a su padre, resolver sus contradicciones, y recuperar a su familia.

ELENCO

Vanesa González – Osmar Núñez –  Jorge Sesan – 

Lautaro Delgado Tymruk - Eva Bianco - Pablo Seijo –  Sol Garcia - Horacio Pulido

 

FICHA TÉCNICA

Título: El lado Salvaje

Formato: 4 K

Duración: 97 Min

Idioma: Español

 

Dirección: Juan Dickinson

Guion: Enrique Cortes – Juan Dickinson – Fernando Musa – Mariana Planella

Producción: Dar a Luz cine - Juan Dickinson 

Dirección de Fotografía: Miguel Abal - Fernanda Mallo 

Música: Osvaldo Montes –  

Director de sonido: Martín Grignaschi  (M.P.S.E.) (A.S.A.)   

Sonido Directo: Diego Kartaszewicz  

Edición: Cesar Custodio S.A.E. 

Maquillaje: Constanza Pugliese  

Vestuario: Mariana Cassia  

Dirección de Arte: Merlina Molina Castaño 

Casting: Verónica Souto  

 Asistente de Dirección: Adrián Tagliabue 

Director de producción: Javier Leoz 

Productor Ejecutivo: Fernando Musa 

 

Distribuye: APIMA DISTRIBUCIÓN 

 

 

PROYECTO DECLARADO DE INTERÉS PROVINCIAL PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.

Desde que conocí la zona boscosa de Tierra del Fuego- haciendo el documental ‘Perros del Fin del Mundo’ sobre el fenómeno de los perros asilvestrados-, me  atrajo el ambiente misterioso y a la vez mágico de los establecimientos laneros tradicionales, muchos de ellos actualmente en crisis.  Así se nos ocurrió emprender un largo de ficción, incluyendo el tema de los perros, pero enfocado sobre todo en los valores humanos que este contexto permite. 

En el film presentamos la problemática de Clara, una joven profesional que regresa de la lejana ciudad al campo familiar donde pasó su infancia- y que carga desde entonces reclamos que afectan no solo su equilibrio interior, sino también su relación con su entorno.  En este brusco reencuentro con sus orígenes, Clara redescubre la posibilidad de accionar, de caminar por si sola, recurriendo a su Lado Salvaje casi olvidado.

  Por Juan Dickinson

 

 

SOBRE EL DIRECTOR: Juan Dickinson

 

Nace en Buenos Aires en 1946. Cursó estudios universitarios en la Universidad de Harvard, B.A. en Historia Magna cum Laude (1967) y estudios fílmicos en el AFI (American Film Institute). 

Ha trabajado en cine desde 1970, como camarógrafo, sonidista y director. En los años setenta se traslada y vive en Francia y luego a partir de los ochenta en Venezuela, trabajando como camarógrafo y Director de Fotografía. Como director realiza y produce documentales entre los que se destacan: "El Diablo de Cumaná", "Pintor Campesino" y "El Rey del Bandolín", recibiendo premios en Venezuela, Alemania y Francia. 

En Venezuela también produce y dirige dos largos de ficción: "Entre Golpes y Boleros” (1990), producida por Foncine Venezuela y Channel 4 Londres y "En Busca de la Foca Leopardo” (1995), producida por Foncine Venezuela. 

En 2004 regresa a Buenos Aires. Allí produce y dirige "Un día en Constitución" (2010), "Destino Anunciado" (2013), y "Dolores" (Argentina, Brasil, 2016), con apoyo del I.N.C.A.A. y ANCINE.  

En 2018 produce y dirige el largometraje documental “Perros del Fin del Mundo”, rodado en Tierra del Fuego.  

En 2020 dirige ‘Proyecto Parque Patagonia’, un largo documental sobre la conservación de la naturaleza, rodado en la Patagonia. 

 

Facebook https://www.facebook.com/El-Lado-Salvaje-108742442001321  

IG  https://www.instagram.com/el.lado.salvaje/

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios