CULTURA
19 de octubre de 2022
La Noche de los Museos 2022 en el Museo Nacional de Bellas Artes

Actividades programadas para este 22 de octubre desde las 19 horas hasta las 2 de la mañana
- Bella Noche en el Museo, a las 20 h
Visita guiada para familias por la colección permanente. De la mano de artistas tales como León Ferrari, Emilio Pettoruti y Jackson Pollock, este recorrido ofrece una oportunidad para conocer y descubrir obras del Bellas Artes donde la noche es la protagonista.
- Detrás de la Superficie, Historias de Mujeres Expuestas en el Bellas Artes, desde las 20 h hasta el cierre
Visita guiada con perspectiva de género por la colección permanente. ¿Qué vemos cuando nos enfrentamos a las obras? ¿Acaso algunas historias se visibilizan y otras se ocultan de la superficie? Esta actividad propone breves acercamientos al detrás de escena de una mujer expuesta en la colección del Museo para conocer su historia.
Programación:
20 h: Diana sorprendida, de Jules Joseph Lefebvre
20.30 h: El despertar de la criada, de Eduardo Sívori
21 h: Joven oriental, de Juana Romani
21.30 h: Diana sorprendida, de Jules Joseph Lefebvre
22.00 h: Joven oriental, de Juana Romani
22.30 h: El despertar de la criada, de Eduardo Sívori
Goya, Anfitrión de Sueños y Pesadillas (en Lengua de Señas Argentina), a las 20 h
Recorrido guiado por la sala del Bellas Artes dedicada al célebre artista español. Visita accesible, destinada a la comunidad de personas sordas e hipoacúsicas, que invita a conocer óleos y grabados de Francisco José de Goya y Lucientes exhibidos en la colección permanente del Museo. A cargo del educador sordo Carlos Vera Flores.
Actividad con inscripción previa enviando un mail a [email protected].
- Carmelo Arden Quin, a las 20.30, 21.30 y 22.30 h
Recorrido por la muestra temporaria Carmelo Arden Quin, en la Trama del Arte Constructivo, con curaduría de Cristina Rossi.
- Abriendo Nuestros Ojos en Lengua de Señas Argentinas, a las 22 h
Recorrido en Lengua de Señas Argentina que invita a la comunidad de personas sordas e hipoacúsicas a descubrir las obras de Degas, Monet y Sisley que integran la colección Mercedes Santamarina, que volvió a exhibirse recientemente. A cargo del educador sordo Carlos Vera Flores.
Actividad con inscripción previa enviando un mail a [email protected].
- Me lo contó mi abuelita: Mitos y Leyendas del Norte Argentino, a las 23 h
Encuentro que propone conocer las tradiciones orales vigentes en el Jujuy actual y sus fiestas populares, como el carnaval y las celebraciones hacia la Pachamama, relatadas en la sala donde se exhiben cientos de piezas de arte de los antiguos pueblos andinos que integran la colección permanente del Museo.
- Raquel Forner en su Contexto, a las 01.00 h
Actividad en sala para conocer la vida y obra de Raquel Forner, donde se analizará, además, su obra máxima exhibida en la colección permanente del Museo: el óleo El drama, de 1942.
Seguinos