CULTURA
9 de mayo de 2022
Juan Carlos Distéfano. La memoria residual

Exposición curada por María Teresa Constantin, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
¿Qué es?
Evitando el ordenamiento cronológico o temático, la exhibición –que incluye obras de la colección personal de Juan Carlos Distéfano, del Museo y de acervos privados– reúne 19 esculturas creadas entre 1972 y 2022, junto con 16 estudios para la realización de varias de ellas, en las que el artista argentino expresa su atracción por la pintura, a partir de dos ejes principales.
Por un lado, algunas de las esculturas tienen como punto de partida pinturas del renacimiento italiano o alemán, en las que la torsión de un cuerpo, un ínfimo detalle al margen del motivo central o la acritud del espíritu de la tela generaron objetos escultóricos centrales en la producción de Distefano.
El segundo eje lo constituyen obras en las que el artista homenajea a pintores argentinos, como Lino Enea Spilimbergo, Ramón Gómez Cornet y Enrique Policastro, entre otros. Se trata de un conjunto atravesado por preguntas referidas a cómo la escultura puede dar cuenta del paisaje o de qué modo poner en volumen las pinturas con las que se formó y que aún hoy lo conmueven.
¿Cuándo?
Desde el 10 de mayo a las 19 h (inauguración) hasta el 31 de julio.
¿Dónde?
En el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473 (Ciudad de Buenos Aires).
Seguinos