CULTURA
28 de febrero de 2022
Al conjuro de este código. Tecnofeminismos para reescribir el mundo

Exposición temporaria del Centro de Arte Sonoro (CASo) que reúne artistas de Argentina y Latinoamérica con el objetivo de abordar la tecnología desde una perspectiva feminista, decolonial y comunitaria.
¿Qué es?
El Centro de Arte Sonoro (CASo) presenta una nueva exposición temporaria que reúne artistas de Argentina y Latinoamérica con el objetivo de abordar la tecnología desde una perspectiva feminista, decolonial y comunitaria.
Acompañarán a la muestra el desarrollo de un entorno de exhibición virtual, una serie de programas especiales en Radio CASo y más de 25 actividades como conciertos, talleres, charlas y residencias.
Artistas en sala: Abril Carissimo, Bárbara Marcel (Br), Candela del Valle, Cucu Trash, Electrobiota, (Mx), Minga (Co/Mx), Victoria Papagni.
Eventos públicos de marzo: Electrobiota (Mx), Feli Cabrera López (AKA Efe Ce Ele), Luciana Rizzo, Marmotas dreams, Minicomponente, Qoa.
Equipo curatorial: Alma Laprida, Ana Mora (Mx), Jenny Maritza Ramírez Osorio (Co), Maia Navas y Tania Puente (Mx). Guion expositivo: Tania Puente (Mx).
¿Cuándo?
Desde el 11 de marzo al 30 de junio. Miércoles a domingos de 15 a 20 H
¿Dónde?
En el 3er piso de la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA).
Seguinos