EFEMéRIDES
14 de noviembre de 2025
Efemérides del 14 de noviembre

Conocé cuáles son las efemérides que se celebran hoy, viernes 14 de noviembre, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.
1831 - FRIEDRICH HEGEL. Muere en Berlín, a la edad de 61 años, el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, padre del idealismo alemán y uno de los más influyentes del siglo XIX. Su obra tuvo un profundo impacto en el materialismo histórico desarrollado por Carlos Marx.
1840 - CLAUDE MONET. Nace en París el pintor francés Claude Monet, uno de los creadores del impresionismo, término que surgió de su obra “Impresión, sol naciente”, de 1862.
1851 - MOBY DICK. Se publica en la ciudad de Nueva York la novela Moby Dick, del escritor estadounidense Hernan Melville, una de las obras más importantes de la literatura en inglés. La novela narra la obsesiva y autodestructiva travesía de un barco ballenero en persecución de un gran cachalote blanco.
1909 - RADOWITZKY MATA A FALCÓN. Se produce el atentado de Simón Radowitzky contra Ramón Falcón. El joven anarquista ucraniano tenía 19 años y lanzó una bomba al carruaje que llevaba al jefe de la Policía Federal, en la esquina de Callao y Quintana. El explosivo mató a Falcón y a su secretario, Juan Lartigau. Fue como respuesta a la represión policial en la llamada Semana Roja, cuando la Federal atacó a los anarquistas en el acto del 1º de mayo. Radowitzky fue capturado y torturado. Nunca develó quiénes lo ayudaron en el atentado. Lo enviaron al Penal de Ushuaia, del que escapó y luego fue atrapado. Hipólito Yrigoyen lo indultó y lo expulsó del país. Combatió en la Guerra Civil Española y murió en México en 1956.
1919 - JOHN W. COOKE. Nace en la ciudad bonaerense de La Plata el abogado John William Cooke, exdiputado peronista a quien el expresidente y general Juan Domingo Perón designó como único representante suyo y del Movimiento Nacional Justicialista luego del golpe de estado de septiembre de 1955.
1969 - APOLO 12. Parte la misión espacial Apolo 12, la sexta tripulada de la NASA estadounidense y la segunda en concretar un alunizaje. Fue tripulada por Charles Conrad, Richard Gordon y Alan Bean. Alunizó cuatro meses después de la Apolo 11.
1976 - DIEGO MARADONA. El juvenil delantero de Argentinos Juniors Diego Maradona anota sus dos primeros goles en Primera División, en la goleada por 5 a 2 ante San Lorenzo de Mar del Plata por la duodécima jornada del Torneo Nacional 1976.
1986 - BETO ALONSO. El volante ofensivo Norberto Osvaldo Alonso, ídolo de River Plate, juega su último partido en la Primera División del fútbol argentino, en el empate 0 a 0 del equipo “millonario” con Platense. Unos días después, el “Beto” lograría su décimo y último título en River, la Copa Intercontinental, en la victoria por 1-0 ante el Steaua Bucarest rumano en Tokio.
1993 - PACTO MDE OLIVOS. Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.
2001 - TOTO LORENZO. A la edad de 79 años muere en Buenos Aires el ex futbolista y entrenador Juan Carlos “Toto” Lorenzo, destacado técnico de Boca Juniors, con el que obtuvo tres títulos locales y dos Copa Libertadores de América. Jugó en Chacarita Juniors y Boca, donde disputó un total de 104 partidos en los que marcó 28 goles.
2010 - SEBASTIAN VETTEL. A la edad de 23 años y 154 días, el alemán Sebastian Vettel se convierte en el piloto de automovilismo más joven en obtener el título mundial de Fórmula 1, al ganar el Gran Premio de Abu Dabi con la escudería Red Bull Racing.
2020 - LOS PUMAS. Los Pumas hacen historia al vencer a los All Blacks por primera vez. Se imponen 25 a 15 en Sydney, en el marco del Torneo Tres Naciones. Habían pasado 30 derrotas desde el empate 21 a 21 de 1985 en la cancha de Ferro. Nicolás Sánchez anota todos los puntos.
DÍA DE LA DIABETES. Se celebra el Día Mundial de la Diabetes, instituido en 2006 por la Organización Mundial de la Salud ante la creciente amenaza de esa enfermedad. Conmemora la fecha de 1891 en la que nació el médico e investigador canadiense Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con su colega y compatriota Charles Best en 1922.
DÍA DEL TAMBERO. Se celebra el Día del Tambero en conmemoración de la fecha de 1920 en la que se fundó la Unión General de Tamberos.










Seguinos