DEPORTES
12 de noviembre de 2025
Crisis en San Lorenzo: los jugadores denunciaron falta de pago y condiciones laborales precarias

El plantel profesional del Ciclón publicó un duro comunicado en el que reclamó por salarios adeudados desde agosto y la falta de servicios básicos. “La situación es insostenible”, advirtieron los futbolistas, que aún así confirmaron que seguirán compitiendo.
La tensión institucional en San Lorenzo volvió a escalar. Luego de conseguir la clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura 2025, el plantel profesional emitió un comunicado en el que denunció la falta de pago de salarios y el deterioro de las condiciones laborales dentro del club.
“Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”, expresaron los jugadores en un mensaje conjunto difundido en sus redes sociales.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.
👉 https://www.instagram.com/nce.oficial
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
En el texto, los futbolistas remarcaron que la situación “no se trata solo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece”, y calificaron el presente como “insostenible”.
Pese al reclamo, el plantel aclaró que continuará “entrenando, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorizando siempre los colores, la institución y su gente”.
El comunicado finaliza con un pedido directo a las autoridades: “Esperamos que actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado”.
La crisis económica y dirigencial de San Lorenzo se profundiza en medio de una campaña deportiva destacada, sostenida principalmente por jugadores surgidos de las divisiones inferiores, ya que el club se encuentra inhibido por la FIFA y no puede incorporar refuerzos.
Ante la gravedad del panorama, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mantuvo reuniones con dirigentes y referentes del club, y no descartó una posible intervención si no se logra regularizar la situación institucional y financiera de la entidad de Boedo.










Seguinos