Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 14:41 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.6º

24.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

12 de noviembre de 2025

El PAMI debe restituir la totalidad de todos los medicamentos para todos los jubilados.

La abogada previsional Florencia Markarian dialogó sobre el reciente fallo del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza que obliga al PAMI a devolver la cobertura total en medicamentos para todos sus afiliados a nivel nacional.

“El fallo es del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza y se aplica a todo el país. Si bien en distintas provincias se habían dictado medidas cautelares similares, esta resolución tiene alcance nacional, por lo que el PAMI debe restituir la cobertura del 100 por ciento en medicamentos para todos sus afiliados, sin ningún tipo de restricción”, explicó Florencia Markarian.

Markarian detalló que la medida ya está vigente: “Esto se está aplicando porque es una medida cautelar que rige hasta que se resuelva el fondo de la cuestión. Mientras tanto, el PAMI tiene que retrotraer todas las restricciones que había impuesto y otorgar la medicación en forma gratuita, según el vademécum previsto”.

Sin embargo, advirtió que en la práctica muchos afiliados todavía enfrentan trabas. “Pasa que los jubilados se acercan a las farmacias y no se les entregan los medicamentos al 100 por ciento. En esos casos, deben presentar una nota en el PAMI. Si se la quieren rechazar, que lo hagan por escrito, con sello o firma, para poder denunciar el incumplimiento o iniciar un amparo”, explicó.

La abogada recalcó que el fallo deja sin efecto cualquier tipo de restricción: “No importa cuánto cobre el afiliado, si tiene una prepaga o si posee un auto o una embarcación. La cobertura del 100 por ciento alcanza a todos los medicamentos incluidos en el vademécum, entre ellos los tratamientos para diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, hepatitis y trasplantes”.

En cuanto al procedimiento, Markarian aclaró: “El afiliado debe presentar una nota ante el PAMI mencionando el fallo del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, que restablece el programa ‘Vivir Mejor’. Es importante hacerlo con una orden médica vigente. Si el organismo no cumple, puede denunciarse el incumplimiento o iniciarse un amparo”.

Sobre la resistencia del organismo a acatar la medida, sostuvo: “Siempre hay reticencia del PAMI a cumplir. Es cierto que hubo casos de reventa ilegal de medicación gratuita, y eso dio lugar a restricciones, pero las limitaciones no pueden aplicarse a los jubilados que realmente necesitan sus medicamentos. Muchos de ellos, incluso con cobertura privada, no pueden afrontar los costos”.

Finalmente, la especialista abordó brevemente el panorama previsional: “Se está hablando de una posible reforma jubilatoria que elevaría la edad a 70 años. En Argentina la expectativa de vida es de 74 años, por lo que debería ser una opción y no una obligación. Para quienes estén en condiciones de jubilarse, es conveniente hacerlo antes de que se apruebe una reforma de este tipo”.

 

Facundo Quiroga

COMPARTIR:

Comentarios